FASE 01:
DIAGNOSTICO
PARTICIPACIÓN PÚBLICA
Toda política pública debe dirigirse prioritariamente a mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas. Para ello, la implicación activa de la ciudadanía en los distintos procesos de planificación y toma de decisiones resulta imprescindible, más aún en el ámbito local, el más cercano al ciudadano.
La participación ciudadana puede entenderse como un proceso por el cual los ciudadanos se implican en los asuntos públicos, aportando sus opiniones y conocimientos respecto de las cuestiones que les afectan como comunidad y comparten con las administraciones la responsabilidad en la toma de decisiones. En este caso, para la elaboración del Plan Urbano de Actuación Municipal (en adelante PUAM), no se concibe su formulación sin el necesario acuerdo entre los diferentes intereses que interactúan en el territorio.
Corresponde tanto al Ayuntamiento de Albuixech como a la entidad adjudicatoria del contrato, facilitar los mecanismos necesarios para que la participación resulte efectiva, transparente e integradora de los muy diversos colectivos y grupos de interés que conforman las dimensiones social, económica, cultural y ambiental de la ciudad.
Bajo estas premisas, los objetivos del proceso de participación ciudadana vinculado al nuevo PUAM pueden sintetizarse en tres:
Para abordar estos objetivos se ha diseñado la metodología de participación ciudadana que se describe a continuación:
El Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) es un documento de carácter estratégico local que describe las líneas de actuación del Municipio, con la finalidad de incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 y las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal. Todo ello, servirá para avanzar en el diseño de municipios más habitables, justos, inclusivos, saludables, inteligentes y sostenibles.
Se plantea con vocación transformadora de los espacios y áreas municipales y pretende activar, para su desarrollo, los procesos de participación, debate e interlocución entre la ciudadanía y los agentes sociales para concretar un diseño municipal de futuro, resultado de la reflexión y la acción colectiva.
El PUAM de su población, servirá para avanzar en el diseño de un municipio más habitable, más justo, inclusivo, saludable, inteligente y sostenible, con vocación de transformar los Espacios y Áreas Municipales, activando los procesos de participación y debate entre la ciudadanía y los agentes sociales, realizando un diseño municipal consensuado y fruto de la reflexión y la acción colectiva.
La información de este procedimiento se puede consultar en esta página web, y se irá incorporando documentación adicional en las diferentes etapas. Además se podrán presentar sugerencias y alegaciones en los periodos oportunos. Las sugerencias se presentarán en relación a los criterios, objetivos y soluciones generales que se recogen en el documento de avance, y las alegaciones serán particularizadas, a la vista del documento que se exponga.
Descarga nuestra app PWA en tu móvil y disfruta de nuestro contenido en cualquier momento. Añade nuestro icono a tu pantalla de inicio y accede a nuestra web de forma rápida y sencilla